Introducción a la Logística 4.0
El mundo empresarial está en constante evolución y la logística no se queda atrás. La logística 4.0 es la respuesta a los retos y desafíos que presenta el mundo digital y la globalización. En este curso, te enseñaremos cómo implementar y gestionar la logística 4.0 de forma efectiva en cualquier empresa, independientemente del sector en el que se encuentre.
¿De qué trata este Curso?
El curso de Introducción a la Logística 4.0 está diseñado para ofrecer una visión amplia y actualizada de la logística en el contexto de la industria 4.0, abarcando desde la planificación y gestión de la cadena de suministro hasta la utilización de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el big data y la Internet de las cosas. Este curso tiene un enfoque teórico-práctico, que permite a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan adaptarse a los cambios y desafíos que presenta el mercado actual.
Objetivos de aprendizaje del curso
- Comprender los conceptos fundamentales de la logística 4.0 y su relación con la industria 4.0.
- Conocer y aplicar herramientas y técnicas de planificación y gestión de la cadena de suministro.
- Aprender a utilizar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el big data y la Internet de las cosas en la logística 4.0.
- Desarrollar habilidades para la toma de decisiones en entornos de incertidumbre y complejidad.
Público objetivo
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en adquirir conocimientos y habilidades para trabajar en la gestión de la cadena de suministro y logística en el contexto de la industria 4.0. También es adecuado para aquellos que buscan actualizar sus habilidades y conocimientos en logística y adaptarse a los cambios y desafíos actuales del mercado.
Requisitos
El curso de Logística 4.0 está diseñado para cualquier persona interesada en el campo de la logística, desde estudiantes hasta profesionales en activo que deseen actualizarse en las últimas tendencias en este ámbito. No se requieren conocimientos previos específicos para realizar el curso, ya que partimos desde cero; sin embargo, se recomienda tener conocimientos previos básicos de logística, gestión de la cadena de suministro y habilidades básicas de computación y conocimientos sobre tecnologías de la información.