
La Tecnología de los Hologramas y su Aplicación en el Ámbito Empresarial
- Publicado por Jimena Rios Rodríguez
- Categorías Empresas del Futuro, Herramientas Digitales, Tecnología Disruptiva, Tecnología Educativa
- Date 06/05/2023
¿Qué son los Hologramas?
En principio y técnicamente, los hologramas son imágenes tridimensionales generadas a partir de la interferencia de dos haces de luz coherentes. A diferencia de una fotografía o una imagen en pantalla, un holograma permite ver un objeto desde diferentes ángulos y puede dar la sensación de que el objeto está flotando en el aire.
Los hologramas se utilizan en diversas aplicaciones, como la seguridad (en tarjetas de crédito o billetes de alta denominación), la publicidad (en eventos o presentaciones), la medicina (para visualizar estructuras biológicas) y la industria (para inspeccionar piezas en 3D).
Los Hologramas en el Ámbito Empresarial
En los últimos años, los hologramas han ganado popularidad en la industria del entretenimiento, donde se utilizan para crear espectáculos en vivo y efectos visuales en películas y programas de televisión. Los artistas pueden “resucitar” a personas fallecidas y hacer que parezca que están actuando en vivo en el escenario a través de hologramas. También se han utilizado en deportes, como el fútbol, para recrear partidos en vivo con hologramas de los jugadores.
Además, gracias a su capacidad para proyectar objetos virtuales en un espacio real, han demostrado ser una tecnología útil y atractiva para diversas industrias, incluyendo el ámbito empresarial. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo las empresas han utilizado la tecnología de hologramas para mejorar sus operaciones:
- Presentaciones y eventos: Los hologramas pueden utilizarse en eventos de empresas para realizar presentaciones impactantes y atractivas. Por ejemplo, en 2019, la compañía japonesa de electrónica Sony utilizó hologramas para presentar sus nuevos productos en la feria tecnológica CES de Las Vegas. Los asistentes pudieron ver hologramas en 3D de los productos y obtener información adicional sobre ellos de manera interactiva.
- Formación y capacitación: Los hologramas pueden utilizarse para proporcionar capacitación y formación en un entorno seguro y controlado. Por ejemplo, Airbus ha desarrollado un programa de entrenamiento en el que los técnicos aprenden a ensamblar y reparar motores de avión mediante el uso de hologramas. Esto permite a los técnicos practicar las habilidades necesarias sin tener que desmontar motores reales.
- Visualización de productos: Los hologramas pueden utilizarse para visualizar productos y prototipos de manera interactiva. Por ejemplo, la compañía de automóviles Audi utiliza hologramas para mostrar modelos de sus vehículos en sus concesionarios. Los clientes pueden ver los vehículos desde diferentes ángulos y personalizar las características en tiempo real.
- Publicidad y marketing: Los hologramas pueden utilizarse para crear publicidad y campañas de marketing impactantes y llamativas. Por ejemplo, la cadena de tiendas de electrónica Best Buy utilizó hologramas para promocionar la película “Star Wars: El despertar de la Fuerza” en sus tiendas. Los hologramas mostraban personajes de la película en 3D y los clientes podían interactuar con ellos.
A fín de cuentas, los hologramas son una tecnología emocionante y versátil que puede utilizarse de muchas maneras en el ámbito empresarial. Desde presentaciones y eventos hasta capacitación y visualización de productos, los hologramas ofrecen una forma innovadora de interactuar con el mundo digital en el mundo real.
Magister MOS en Administración de Empresas, experiencia en el área administrativa y logística orientado a resultados, habilidades de análisis, comunicación y control de procesos.
Puede interesarte
